@MORAT: EL GRUPO COLOMBIANO MORAT ANUNCIÓ QUE «SERÁ NUESTRO MEJOR SHOW EN LA ARGENTINA» EL QUE BRINDARÁN, CON ENTRADAS AGOTADAS, EN EL ESTADIO DE VÉLEZ DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.
El grupo colombiano Morat anunció en conferencia de prensa que «será nuestro mejor show en la Argentina» el que brindarán por primera vez en un estadio y que se concretará en el predio de Vélez Sarsfield del barrio de Liniers de la Ciudad de Buenos Aires.
Los integrantes anticiparon detalles de cómo será el concierto, los preparativos antes de salir al escenario y el sonido que tendrá su próximo disco.
Morat, es una de las bandas de rock y pop en español de mayor relevancia a nivel mundial, y se apresta a brindar un show en el estadio de Vélez con Juan Pablo Villamil (banjo, guitarra y voz), Juan Pablo Isaza (teclados, guitara y voz), Martín Vargas (percusión, batería y voz) y Simón Vargas (bajo, guitarra y voz).
Los colombianos se destacan por presentar un particular sonido y la creatividad de sus letras atrapa seguidores en Argentina y en países de América y, esta será una nueva propuesta del grupo que manifestó que tienen «muchas ganas de actuar en la Argentina».
«Es un show dentro de la gira donde tenemos muchos amigos y gente cercana que nos acompañan. También está la historia del rock argentino que es muy importante para nosotros. Escuchábamos canciones cuando comenzamos, cuando agarramos nuestros primeros instrumentos. Estamos muy emocionados”, contó Martín Vargas, horas antes del show.
Además, Simón dijo que «la frescura del freestyle le vino muy bien a la frescura de Latinoamérica», y sostuvo que al momento de componer «somos partidarios de que no toda la música tiene que ser bien pensada, sobre todo nos demoramos mucho por hacerlo, entonces, por eso intentamos a veces hacer canciones como más simples y fáciles».
«No somos tan buenos dando consejos», afirmó Isaza al momento de responder sobre las prerrogativas que darían a las nuevas generaciones de intérpretes que los siguen y agregó que «no nos sentimos tampoco en un lugar como para hacerlo».
Y agregó que tienen la particular de que les gusta «crear nuestra propia música y vemos como nos inventamos como para darle nuestra vuelta» y sostuvo que «la referencia es una cosa muy importante en la creatividad y, nuestro grupo de WhatsApp conserva muchas, muchas de esas referencias».
Por su parte, Villamil consideró que cuando actúan en un estadio: «Hablamos mucho entre nosotros y lograr la atención de la gente cada vez es más complicado y también es constante la preocupación de que todo el tiempo están pasando cosas».
«Esa necesidad de que todo el mundo esté entretenido es cada vez más una preocupación que tratamos de tener en cada uno de los shows», dijo Martín Vargas, quien añadió que «eso supone un reto enorme en todos los sentidos».
También anticiparon que su próximo concierto: “Será el mejor que dimos en la Argentina”. Sobre el armado de la lista de temas, el artista destacó que «nos la tomamos muy en serio».
«La idea que tenemos siempre es que estén los temas que la gente quiere escuchar, pero también las canciones que no escucharon antes. Este será un recital para recordar”, manifestó el músico.
En otro tramo de reunión de prensa destacaron las particularidades de sus seguidores argentinos que a decir de ellos «tienen mucha energía, son muy pasionales, como pasa también con el fútbol. Es increíble lo que vivimos en cada visita. Estamos muy emocionados”, al tiempo que lamentaron que por una cuestión de agenda no podrán, en esta visita, asistir a un partido del fútbol local como lo hicieron en anteriores visitas.
Por otra parte, en cuanto al tema «Por si no te vuelvo a ver”, analizar que el nuevo sonido de Morat «rescata la esencia de los himnos de estadio característicos de las bandas de rock ochentosas, lleva su música a otro nivel, al de las bandas que tocan instrumentos en directo, sin perder la esencia tan característica del grupo”.
«Es un tema pleno de energía, con arreglos vibrantes y repleto de brillos armónicos donde habla de ese amor de verano que no durará más allá de las vacaciones», agregan.
El grupo se formó en 2015, se inició con estilo pop latino y el folk. Sus integrantes se conocen desde muy chicos: compartieron el colegio. Balas perdidas (2018) tuvo muy buena respuesta por parte del público. “Besos en guerra”, junto a Juanes, “Cuando nadie ve”, “Punto y aparte”, “El embrujo” y “Yo no merezco volver” fueron algunos de los cortes.
“Bajo la mesa” con Sebastián Yatra como invitado también fue otro éxito. El video plasma una historia de amor en una galería de arte. “Es un punto medio entre la propuesta musical de Sebastián y la nuestra. Desde hace varios años, teníamos ganas de hacer una canción juntos y apareció”.
Morat se sumó a Tini en el tema “Consejo de amor” que consideraron fue «muy interesante. Todo surgió de una canción que habíamos escrito y salió la idea de grabarla con ella. Es una gran cantante y tenemos una muy buena relación con ella. Todo fue muy orgánico y la pasamos muy bien también grabando el video”.
También, el grupo colombiano presentó “París” junto a Duki. “Hizo un trabajo increíble. Un experimento que nos salió muy bien y estamos muy contentos con el resultado final”, explican.
«Queríamos hacer algo distinto, así que le mandamos tres canciones. Eligió ‘París’ y terminó sumando su parte”, contó Martín Vargas y acotó: “Leyó muy bien la canción. Tiene un estilo muy diferente al nuestro y quedó muy bien. Era el momento en que Morat asumiera algún riesgo. Tenemos un sonido diferente, pero esta canción sirvió para el reto”.
Morat, la banda que cautivó corazones en todo el mundo, anunció su show con entradas agotadas en el Estadio Vélez Sarsfield con su gira “Morat: Los Estadios. Antes de que amanezca”, que promete romper récords y marcar un hito en la historia musical.
Tras finalizar la gira “Si ayer fuera hoy Morat World Tour” con 1 millón de asistentes y entradas agotadas, Morat consideró que era el momento de su carrera de presentar una gira de únicamente estadios.
Se presentaron en el Civitas Metropolitano en Madrid hasta los estadios de México, Colombia, ahora en Argentina, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y Chile.
“Morat: Los Estadios” se destaca por incluir los éxitos del grupo: “Besos en guerra”, “Amor con hielo” y “Cómo e atreves”, introducen un formato de producción diseñado exclusivamente para estadios con efectos visuales y con un sonido destacable.
Morat dio un giro en su carrera con el lanzamiento de su nueva canción «Faltas Tú», tema que marca un cambio en el sonido distintivo de la banda que revela una nueva imagen que refleja la evolución artística y personal.
«Faltas tú» es una canción que retrata el desamor superado con una profundidad emocional y una sinceridad que solo Morat ofrece. La canción, compuesta por Juan Pablo Isaza y Juan Pablo Villamil se grabó en Bogotá producido por Isaza y Nico Cotton, evoca la sensación de recuperarse tras una ruptura, con letras que resuenan en el corazón de quienes han experimentado extrañar a un ser amado.
Ese lanzamiento marca un hito en la carrera de Morat, desafían los límites de la música latina y se consolidan en la escena musical internacional.
Para más información y actualizaciones sobre “Los Estadios. Antes de Que Amanezca”, visite el sitio web oficial de Morat: https://moratoficial.com/.