@QUIPILDOR: EL CANTANTE ZAMBA QUIPILDOR CELEBRARÁ 60 AÑOS DE TRAYECTORIA EL 15 DE MAYO EN EL TORQUATO TASSO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Zamba Quipildor, seudónimo de Gregorio Nacianceno Quipildor, es un cantante y guitarrista folklórico argentino nacido en Jujuy, celebrará 60 años de trayectoria e iniciará su despedida de la actividad el 15 de mayo en el Torquato Tasso del barrio porteño de San Telmo, Ciudad de Buenos Aires, informó Eric Bobadilla.

La función comenzará a las 20 en el local de Defensa 1575 (San Telmo) y el motivo es al cumplirse 60 años de trayectoria en el 2025, Zamba comienza a realizar su gira despedida de los escenarios.
Zamba Quipildor nació en Jujuy y siendo muy pequeño, sus padres se trasladaron a la provincia de Salta, donde creció entre Bagualeros. Pertenece a una familia campesina y fue en especial su padre, cantor de raza, quien le transmitió la profunda sabiduría que requiere la auténtica expresión de la canción folclórica.
Sus condiciones naturales para el canto lo impulsan a iniciar una carrera profesional y se radica en Buenos Aires dando lugar a una serie de actuaciones jalonada de éxitos y gran reconocimiento.
En 1974 Ariel Ramírez lo escucha por primera vez y lo incorpora como solista para cantar la «Misa Criolla», originalmente escrita para dos voces, dado que Zamba Quipildor podía interpretarla en virtud de su peculiar tono de voz y amplio registro.

El debut se produce al año siguiente en el «Festival Internacional de Música de Sorrento» y sigue en una extensa gira recorriendo varias ciudades de Italia con el coro «Los Madrigalistas de Bucarest», culminando en una memorable presentación en la Basílica de Santa Sabina en Roma, ante 2.000 espectadores.
Desde entonces se ha presentado en distintos escenarios del mundo; en Alemania, Francia, España, de este último en «El Palau de la Música Catalana» de Barcelona, en Madrid en el «centro Cultural de la Villa», » Teatro Lírico Nacional La Zarzuela «, «El Español», «Nuevo Apolo» y otros.
En la U.R.S.S., en el «Teatro Bolshoi» de Moscú y en las ciudades de Leningrado, Kiev, Yalta, Rostov, Riga, etc.; en Israel en la sala «Tomas Mann» de Tel Aviv; en Estados Unidos en el «Carnegie Hall» y en el «Avery Fischer Hall» de Nueva York.

Asimismo, en Argentina cabe destacar su presentación en el «Teatro Colon» en la ciudad de Buenos Aires.
En 1995 se presenta junto al maestro Ariel Ramírez en el «Royal Festival Hall» de Londres y en ese mismo año realiza una gira por distintas ciudades de España y Suecia junto al grupo NAN.
En una de sus últimas actuaciones en 1997, se presenta con el grupo NAN en un show sin precedentes, ante más de 10 mil espectadores en la ciudad de Salta al pie del cerro San Bernardo.
Se lo reconoce como un cantor popular de excepcionales dotes, que ha logrado interpretar la música vocal de las distintas regiones de su país, sin alterar su particular colorido. Como cantante solista Zamba Quipildor lleva registrado numerosas grabaciones en distintos soportes magnetofónicos (LP, Cassettes, CD). Sus ultimas grabaciones fueron realizadas junto al grupo NAN bajo la dirección musical de Diego Clemente y ellas son: «Paciencia de Piedra» y «Provincias Argentinas», esta ultima con arreglos corales de Carlos Mascardini, compila las canciones mas representativas de cada provincia argentina.